l más sencillo de todos es el teñido indirecto, que es realizado de manera artesanal, en donde el tejido se trata con una
solución fijadora llamada
mordiente,
que es la que absorberá el tinte con el textil. Luego se sumerge el
tejido en un baño de tinte. Entre los mordientes más comunes están el
uso de una
disolución con una sal metálica y un baño con
amoníaco; otro usado es el teñido con
cromo, que refuerza la permanencia de un color en materiales diversos como la
seda, la
lana y el
nylon.
Hay varios tintes como los derivados del
azufre,
que son insolubles, por lo tanto deben seguir una serie de procesos
químicos antes de hacer el teñido. En el caso del azufre, se debe hacer
una
reducción con una disolución de
sulfuro de sodio.
Los textiles pueden pasar por el teñido en cualquier etapa de su
fabricación. Estos textiles se tiñen para tener telas con dibujos o
diseños coloridos de alta calidad.
sera tan dificilhacer eso
ResponderEliminar